Ir al contenido

El jamón y la salud

El jamón y la salud

Un buen plato de jamón ibérico de bellota, además de suponer un inmenso placer gastronómico, resulta muy nutritivo y posee unas extraordinarias cualidades para el mantenimiento de la salud.

Durante el periodo de montanera es cuando los animales consumen la bellota, su alimento principal y responsable de sus cualidades organolépticas, que aportan una textura que se traduce en un sabor inigualable.

El jamón tiene vitamina E y es antioxidante.

 

Recomendaciones

Composición

La composición grasa del jamón ibérico, rica en ácidos monoinsaturados, se considera cardiosaludable y favorece el aumento de los niveles del HDL o colesterol de alta densidad, llamado colesterol bueno, en detrimento del LDI o de baja densidad, causa de enfermedades vasculares serias.

Vitamina E

El jamón tiene vitamina F y es antioxidante, más si se come con tomate, tiene otras vitaminas como B1, B2, B6, B12 y ácido fólico, beneficiosas para el sistema nervioso y el buen funcionamiento del sistema neuronal, el cerebro. También es rico en minerales como el calcio, esencial para los
huesos y cartílagos, hierro, fósforo y magnesio.

Nutrición

En el aspecto nutritivo el jamón ibérico, además de ser un alimento exquisito en sabor, es bueno para la salud por llevar dentro de él todos los beneficios de la dieta mediterránea.

Estudios científicos

Según la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), estudios científicos demuestran que el consumo de jamón ibérico protege el corazón, previene enfermedades cardiovasculares, reduce el colesterol, disminuye la tensión arterial y minimiza el riesgo de trombos.

La curación

La curación lo convierte en un producto ligero, pues modifica sus proteínas y sus grasas y resulta muy digestivo y sano. A ello, hay que añadir su alto valor protéico y su aporte de vitaminas (ácido fólico y cobalamina) y minerales, como el hierro, el zinc y selenio.

Bellota

La bellota es muy rica en ácido oleico y en antioxidantes naturales, lo que permite reducir el colesterol y los triglicéridos.

Bajo en calorías

100 gramos de jamón ibérico proporcionan 24% de la cantidad diaria recomendada (C.D.R.) de niacina. Contiene el 40% de proteínas, puede sustituir la alimentación con carnes rojas, peores para el sistema cardiovascular. El jamón es bajo en calorías, en torno a 300Kcal en 100 gr, por lo que no engorda tanto como un filete.

Colesterol bueno

¿Qué hay de todas las partes visibles de grasa blanca? El ácido oleico es el componente principal del jamón. Éste tipo de grasa promueve la producción de HDL (el colesterol bueno). Es el mismo ácido que se encuentra en el aceite de oliva, otro componente fundamental de la dieta española.

Sigue estos consejos y disfrutarás del mejor sabor de nuestros productos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.